Master in Derechos Humanos, Política Fiscal y Crisis Financiera Global en Europa y América

Sapienza - Università di Roma
Master in Derechos Humanos, Política Fiscal y Crisis Financiera Global en Europa y América

Questo master offre un percorso di studio avanzato che esplora l'intersezione tra diritti umani, politica fiscale e crisi finanziaria globale in un contesto comparativo e globale. Con una durata di 1500 ore, corrispondenti a 60 CFU, il master approfondisce le dinamiche legislative, giuridiche ed economiche connesse alle sfide della crisi attuale. I partecipanti avranno l'opportunità di analizzare approfonditamente il ruolo dei tribunali, il dialogo tra diritti nazionali, comunitari e internazionali, e confrontare esperienze legali ed economiche in contesti europei e americani.

Sede
Iscrizioni
Partenza
Fine
ONLINE
Roma

Contenuto del Master

Il Master in breve

Vivimos épocas de crisis: económicas, pero también jurídicas, políticas, sociales y culturales. La crisis no conoce límites geográficos, extendiéndose con efectos globales. ¿Cuál es el valor de los derechos humanos, centrales en nuestras culturas jurídicas, ante la crisis? La tensión entre los derechos humanos reconocidos y las restricciones presupuestarias es el objeto específico de este posgrado. Este estudio sólo puede hacerse de una forma comparativa y global, que tenga en cuenta la complejidad del derecho actual, caracterizado por el diálogo entre los derechos nacionales, los derechos comunitarios y el derecho internacional de los derechos humanos. Paralelamente hay que tener en cuenta el rol creciente de los tribunales, que son hoy actores fundamentales de los procesos políticos en general, y presupuestarios en particular. Y sin perjuicio de la importancia de las reflexiones económicas y políticas, que son las más habituales, se hace necesaria una reflexión específicamente jurídica, realizada desde los fundamentos mismos de la cultura jurídica común que caracteriza al derecho europeo y americano. Por eso el Máster en “Derechos humanos, política fiscal y crisis financiera global en Europa y América” se enfoca en un estudio comparativo del derecho europeo y americano.

Finalità del Master

El Máster en “Derechos humanos, política fiscal y crisis financiera global en Europa y América”, en habla hispana, está dirigido a todas las personas que trabajan en el mundo del derecho, economía y ciencias sociales, interesados en los perfiles jurídicos relacionados con los efectos que tiene la crisis económica y financiera mundial en la protección de los derechos humanos, en particular de carácter social. El Máster está dirigido a profesionales en el campo del derecho, de la economía y de las ciencias sociales, preferentemente a operadores del mundo jurídico como abogados, jueces, fiscales, defensores, y todos los profesionales que ejercen tareas de administración en el Poder Judicial.

La didattica del Master

El Máster consta de 23 materias y 5 conferencias magistrales. Las materias a su vez se encuentran agrupadas de forma sistemática en 7 módulos. El primer Módulo es introductorio y expone el enfoque global del máster. Incluye dos materias, una de carácter jurídico y otra de carácter económico. El segundo Módulo se refiere al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Consta de dos materias. Una, general, dedicada al enfoque de derechos humanos sobre la política fiscal. El segundo, de carácter más específico, sobre la doctrina del Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales sobre la política fiscal. El tercer Módulo se enfoca en el derecho europeo, exponiendo una visión general sobre la unión económico-monetaria, un análisis de las regulaciones europeas sobre las potestades presupuestarias nacionales (potenciadas luego de la crisis de 2008), así como las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre las políticas de austeridad y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Ammissione al Master

Requisiti di Ammissione

Para matricularse al Máster es necesario haber obtenido un título universitario en Derecho, en Economía o Ciencias Sociales en Italia, o un título equivalente en el extranjero

Candidarsi al Master

La inscripción al Máster es solo para postgraduados, que se pueden inscribir en cualquier momento del año académico. La inscripción podrá ser realizada a partir del mes de diciembre 2019. Para saber cómo inscribirse al Máster, visite la siguiente página web. Complete el siguiente formulario de contacto para verificar los requisitos de admisión al Máster.

Il costo per frequentare il Master

Frequentare questo master ha un costo di € 2348 .

Si ringrazia:
Classifica
2024
2025
QS World (Rank)
134°
132°
QS European (Rank)
65°
66°
QS Southern Europe (Rank)
Classifica
2025
Reputazione Accademica
80,7
Reputazione degli Allievi
5
Reputazione degli Insegnanti
48,5
Citazioni della Faculty
45,3
Faculty Internazionale
3,1
Studenti Internazionali
8
Network Internazionale di Ricerca
97,1
Risultati Occupazionali
88
Sostenibilità
72,3
COMPLESSIVAMENTE
54,2

5.0
1 recensioni
  • Contenuti 5.0
  • Metodologia didattica 5.0
  • Strutture e servizi 5.0
  • Costo del master 5.0
  • Sviluppo di competenze 5.0
  • Opportunità lavorative 5.0

Advertising

Master

Master in HR Management & Innovation

Uninform Group

Diventa un professionista delle Risorse Umane 4.0 con il Master Uninform Group: 2 mesi full time di formazione: in e-learning oppure in aula a Roma o Milano; competenze avanzate: per gestire le sfide del mercato del lavoro. Stage garantito di 6 mesi: in una delle oltre 750 aziende partner

Il Master in Derechos Humanos, Política Fiscal y Crisis Financiera Global en Europa y América in sintesi:

Scopri il Master in Derechos Humanos, Política Fiscal y Crisis Financiera Global presso la Sapienza - Università di Roma

Un'esperienza formativa unica che esplora gli impatti della crisi finanziaria globale sui diritti umani e la politica fiscale, offrendo perspettive comparate tra Europa e America. Con 1500 ore di formazione e 60 CFU, questo master è ideale per professionisti del diritto, dell'economia e delle scienze sociali.

Contenuti e Didattica

  • Approccio globale al diritto internazionale dei diritti umani e alla crisi economica.
  • Analyisi del dialogo tra diritti nazionali, comunitari e internazionali.
  • Studio comparativo del diritto europeo e americano con focus su politica fiscale e diritti umani.

Ammissione e Costi

Parliamo a laureati in Diritto, Economia o Scienze Sociali. Scopri i requisiti e come candidarti per dare una svolta alla tua carriera professionale.

IED
Top